Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 61(1)ene.-mar. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1505470

RESUMO

La colonoscopia se considera como la prueba de elección para el tamizaje del cáncer colorrectal. Su eficacia dependerá de múltiples factores entre los que se incluyen una preparación adecuada, una inspección meticulosa al realizar la exploración, apego a las recomendaciones de seguimiento y una capacitación óptima del colonoscopista. Para asegurar que los endoscopistas a nivel nacional brinden una colonoscopia de calidad, surge la iniciativa de establecer indicadores de calidad locales. A continuación, la Asociación Costarricense de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva propone los indicadores de calidad para la realización de colonoscopias seguras y efectivas.


Colonoscopy is considered as the gold standard study for colorectal cancer. The efficacy of colonoscopy depends on multiple factors, including a correct bowel preparation, careful inspection tecnique, close following of the screening guidelines and adecuate training of the colonoscopist. The initiative of establishing local quality indicatorsarise from the necessity to arise the quality of the colonospy delivered by Costarican endoscopists. On this document, the Costarican Society of Gastroenterology and Digestive Endoscopy establishes quality indicators for performing safe and effective colonoscopy.

2.
Rev. costarric. salud pública ; 22(2): 113-118, jul.-dic. 2013. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-715401

RESUMO

Establecer la seroprevalencia de los infectados con hepatitis B, C y del Virus de Inmunodeficiencia Humana en población indigente. Determinar los factores de riesgo para la presencia de estas infecciones en la población de estudio. Métodos: Se realizó un estudio exploratorio descriptivo, transversal y de prevalencia, por medio de toma de muestra sanguínea en una población de indigentes que acudieron por alimentación a un centro de ayuda social ubicado en el distrito de la Merced del cantón central de San José, durante el 2011. Aquellos casos de tamizaje por hepatitis B que fueron positivos se les realizó el perfil inmunológico para establecer el tipo de infección actual.Resultados: Se encontró una alta prevalencia de hepatitis B(16 por ciento), de enfermedad por VIH (7 por ciento) y hepatitis (4 por ciento). Los casos de hepatitis B en su mayoría correponden con infecciones previas por este virus. Solo hubo un caso de hepatitis B activa debido a la presencia de antígeno de superficie y dos casos catalogados como posibles co-infecciones VHB/VIH. Conclusiones: La población de estudio mostró una alta prevalencia de infecciones previas por hepatitis B y VIH sin embargo, la presencia de hepatitis C no es prevalente...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Hepatite A , Hepatite B , Hepatite C , Soroprevalência de HIV , Pessoas Mal Alojadas , Saúde Pública , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA